top of page

"La cocina es multisensorial. En el instante en el que pruebas un plato, la información que llega al cerebro es impresionante"

Ferran Adrià

WhatsApp Image 2018-07-23 at 20.43.44 (1

Marcelo Anda: 'De la necesidad nació este negocio'

En la provincia de Santa Elena, cantón Salinas, se ubica uno de los restaurantes de comida rápida más reconocido del país.

Se trata de Marcelo's Tacos, al que asisten personas de todas partes del Ecuador, para degustar uno de sus famosos platos, la 'Flauta de Marcelo'.

38086031_1713167018731762_84596999780156

Crónica: Un chef ejemplar

Jorge Armando Chóez Limones, chef en el restaurante Don Camarón, ubicado en el Mall del Sol, comienza su día muy temprano por la mañana, exactamente a las 6.00 a.m., mientras su esposa prepara el desayuno, él ayuda a sus dos hijos a vestirse y luego los lleva a la escuela. Su horario de entrada es a las 8.00 a.m., tiene un expreso que lo recoge media hora antes para poder llegar puntual.

2.jpeg

Víctor Emilio Estrada: 'Hogar de la comida extranjera'

A lo largo del tiempo, Urdesa pasó de ser un barrio residencial a uno comercial. Considerando a Guayaquil como una ciudad de oportunidades; venezolanos, colombianos, españoles, árabes y demás, han decidido migrar a Ecuador en busca de nuevas oportunidades, siendo la calle Víctor Emilio Estrada, el punto principal de encuentro para todos los extranjeros que deciden emprender en un país completamente nuevo.

facts about the (1).png

INFOGRAFÍA: Ferias gastronómicas en Ecuador

Festivales nacionales de comida típica.

IMG-20180808-WA0025.jpg

'Raíces' feria gastronómica que fusiona la innovación y la tradición  

El pasado 26 julio, cerca de 70 mil personas se dieron cita en el Centro de Convenciones de Guayaquil por la inauguración de la 5ta edición de la Feria Gastronómica Internacional 'Raíces', donde participaron alrededor de 38 huecas nacionales y 2 invitadas.

IMG-20180831-WA0025_edited.jpg

Productos orgánicos: ¿moda o salud?

Los también llamados productos ecológicos o biológicos, se producen de manera natural, es decir, no usan ningún tipo de químico para su producción, metales pesados, saborizantes o azúcar, etc. En el caso de los animales, durante su alimentación, no se les proporciona ningún tipo de hormonas.

20180901_175753_edited_edited.jpg

Carlos torres: “Amo el mar como amo a mis hijos”

Desde los 12 años, Carlos Torres, se dedica a la honorable y antigua labor de pescador, Carlos comenta que, la paciencia, la observación y la dedicación hacen al buen pescador. Es por eso que, estas personas se dedican de “cuerpo y alma” a este oficio. “Amo el mar como amo a mis hijos” asegura.

it's a bowling birthday party.png

Infografía 

Prohibición para plásticos de un solo uso.

gust.jpg

Gustavo Chero: 'De un betún puedes hacer una insdustria'

Empezó a los 8 años vendiendo conchas en los exteriores del estadio Modelo de Guayaquil para poder ayudar económicamente a su familia, pero el amor que adquirió hacia el arte culinario fue lo que ayudó a Gustavo Chero a convertirse en quien es ahora.

40609406_538324639958985_763975518464979

Convergencia Culinaria

La cocina es aquel lugar donde se combinan olores, sabores, técnicas; el arte de cocinar es la pasión que sienten las personas al preparar un plato.

WhatsApp Image 2018-09-02 at 21.35.32.jp

Mikuna Kawsana: 'La feria que impulsa a jóvenes emprendedores'

El pasado martes 28 de agosto, se dio a conocer la II edición de la Feria gastronómica ‘Mikuna Kawsana’ (Comer es vivir), realizada en los exteriores de la Facultad de Ingeniería Química en la Universidad de Guayaquil.

WhatsApp Image 2018-09-02 at 15.19.13.jp

593cacao Guayas, la marca innovadora de la Feria Expocultura

Cultura, historia, talento, habilidad y sabor, es lo que se encontró junto a los artesanos de la Feria Expocultura, que se realizará del 31 de agosto al 9 de septiembre, en el Malecón 2000 de la ciudad de Guayaquil.

GOOD 
FOOD
bottom of page