top of page

'Raíces' feria gastronómica que fusiona la innovación y la tradición

Updated: Sep 1, 2018


Chefs de la UTPL en la 5ta edición de la Feria Internacional Raíces 2018.

El pasado 26 julio, cerca de 70 mil personas se dieron cita en el Centro de Convenciones de Guayaquil por la inauguración de la 5ta edición de la Feria Gastronómica Internacional 'Raíces', donde participaron alrededor de 38 huecas nacionales y 2 invitadas (Sangolquí y Loja), para competir por la Estrella Culinaria de Oro y la Mejor Hueca del país; de estas, 24 concursaron por primera vez.


'Raíces' lleva realizándose desde hace 4 años, siendo su primera edición en 2014, con un éxito rotundo desde entonces. Esta plataforma gastronómica se ha convertido en un evento tradicional que se realiza por las fiestas de fundación de Guayaquil, aquí se unen la creatividad, el sabor y la tradición de la cocina ecuatoriana, y es visitada por miles de guayaquileños y extranjeros.


¿Cómo se escogen a las Huecas?


Para esta 5ta edición, las 24 nuevas huecas que concursaron por la Estrella Culinaria de Oro, Plata y Bronce, fueron evaluadas, desde el mes de mayo hasta junio, por miembros de las distintas escuelas gastronómicas de la ciudad. Los parámetros que se tomaron en cuneta para dicho diagnóstico fueron: calidad, sabor, presentación de los platos, pulcritud y atención al cliente.

La Escuela de los Chefs, Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Instituto Superior Espíritu Santo, entre otras instituciones, fueron las encargadas de la revisión y selección de las huecas ganadoras de la 5ta edición.


Fueron 4 días de exposición, donde niños, jóvenes y adultos degustaron de diferentes platos típicos, culminando con la proclamación de los ganadores. Este año la Estrella Culinaria de Oro fue adjudicada al local Los Asados de Pecho (Kennedy Norte- Víctor Hugo Sicouret y Emma Ortiz) con su famoso plato, 'Chancho a la Barbosa'; mientras que, la Estrella de Plata fue para la Herencia Manabita con 'Pásame al otro lado' (menestra de verde con carne sobre cocolón y salsa criolla); y, finalmente, la Estrella de Bronce le fue otorgada al local María Morena con su 'Encocao Mixto'. Como hueca emprendedora, Mamá Adita se llevó el premio, siendo la hueca más votada en redes sociales.


Copa Culinaria


La Feria Gastronómica tuvo también la participación de 48 escuelas gastronómicas del país que concursaron en el Congreso Internacional y La Copa Culinaria.

Entre diferentes retos, estudiantes y chefs profesionales de 17 provincias del país, demostraron sus destrezas culinarias preparando y dando a conocer sus mejores platos.

Copa Culinaria, es uno de los eventos mas importantes del país, y como todos los años, tuvo la participación de varias categorías: profesionales, jóvenes talentos y, por primera ocasión, pastelería, siendo el ganador en esta última el Instituto Tecnológico San Isidro.


El director de la Escuela de los Chefs, Santiago Granda, quien también forma parte del comité organizador, comentó que uno de los objetivos principales de la Copa "es lograr la unión de las diferentes instituciones que ofertan gastronomía a nivel nacional, mediante las técnicas de trabajo internacionales en productos ecuatorianos".






コメント


GOOD 
FOOD
bottom of page